Quantcast
Channel: Comentarios en: Sobre la posible ilegalidad del estado de alarma decretado por R.D.1673/2010
Browsing latest articles
Browse All 41 View Live

Por: AlphaDog

Buenos días Crispin, sin ánimo de entrar en polémicas absurdas aquí estamos discutiendo la posible ilegalidad del decreto en cuestión, no su eficacia, de la que nadie duda vistos los resultados. Tú...

View Article


Por: Sevach

A la vista de la posible calamidad pública con que especula Perplejo que supondría el contexto financiero ( y al margen de que seriamente eso supondría un problema grave, no calamitoso, ni determinante...

View Article


Por: Crispin

No se me confunda. Mas bien pienso que “el fin justifica la interpretación” , o sea, la finalidad de la regulación del estado de alarma justifica la interpretación abierta del Decreto y da cabida a la...

View Article

Por: AlphaDog

Hola de nuevo Sigo discrepando, puesto que para mí no es lo mismo el fin (el resultado obtenido) que la finalidad (el objetivo que se pretende conseguir) de la norma. El art. 3 del Código Civil...

View Article

Por: Napoleón

Creo que resulta absolutamente esclarecedor el debate que se produjo durante la tramitación de la ley para averiguar la finalidad del legislador. La argumentación del Sr. Sartorius no deja lugar a...

View Article


Por: Germinal

“Una primera lectura lleva a pensar que además de la “paralización de servicios públicos esenciales” tiene que concurrir una situación de las contenidas en los apartados A), B) y D). Sin embargo, esta...

View Article

Por: sevach

Bien que me gustaría tenerlo tan claro. Sin embargo, incluso en esa hipótesis que me sugiere, el Gobierno podría seguir declarando el estado de alarma por los otros apartados distintos del C, sin...

View Article

Por: Colm

Bueno, parece que hay una cosa que Sevach no considera. La Ley, a pesar de ser ley no es Ley de Dios: el Legislador no es un ente abstracto, todopoderoso y omniscente que nunca se equivoca. Como cuerpo...

View Article


Por: Litel

Hola AlphaDog. Lo cierto es que no veo una diferencia como la que expones entre “fin” y “finalidad”. Para mi, en este caso el fin tiene una anaología con la finalidad, pues lo que dice nuestro querido...

View Article


Por: Litel

Fantástico apunte. En todo caso no podemos quedarnos solo con la interpretación auténtica del legislador sino con la “realidad social” y el hecho de que estamos ante un supuesto que, casi con toda...

View Article

Por: Germinal

Muchas gracias por su respuesta, Sr. Sevach. Abusando una vez más de su paciencia, permítame exponerle mi humilde opinión. Coincido con el comentario de Colm en el sentido de que no se puede...

View Article

Por: pilar

¡ole! por los controladores Me gustaMe gusta

View Article

Por: sed Lex

Para añadir más leña al fuego, y dar una nueva vuelta de tuerca, la opinión del catedratico de Penal José Manuel Paredes en el sentido de que quién delinque es el Gobierno:...

View Article


Por: Lemu

El tema colea: http://www.elconfidencial.com/espana/expertos-constitucionalistas-consideran-chapuza-juridica-interpretacion-20101211-72472.html Me gustaMe gusta

View Article

Por: Sevach

Me alegra comprobar por la altura y finura de las perspectivas volcadas al analizar el Decreto sobre el estado de alarma ( desde la perspectiva de sus presupuestos normativos) que estamos ante un...

View Article


Por: alejandro miguelez

Es posible qeu esto ya haya perdido actualidad por el tiempo transcurrido. En todo caso, aquí dejo mi reflexión: El Estado de Alarma es ilegal pues el Consejo de Ministros no obtuvo el dictamen previo...

View Article

Por: Sevach

Estimado comentarista: A mi juicio, el dictamen del Consejo de Estado no resultaba preceptivo ya que el art.23.2 LOCE solo impone el dictamen de la Comisión permanente respecto de “reglamentos o...

View Article


Por: alejandro miguelez

Estimado Sevach: Muchas gracias por tu pronta respuesta. Discrepo de tu punto de vista, pues la Ley Orgánica exige en su artículo 22.3 el dictamen previo para los reglamentos y las disposiciones de...

View Article

Por: Sevach

Estimado Alejandro: como bien sabes entre los actos administrativos singulares y los reglamentos están los actos generales o plúrrimos, que teniendo eficacia general no revisten naturaleza...

View Article

Por: El Tribunal Constitucional crea los Decretos cuasilegislativos –...

[…] Y aunque ya anticipaba este desenlace en un post publicado al hilo de la aprobación de los Decretos controvertidos, no deja de ser curiosa esta […] Me gustaMe gusta

View Article
Browsing latest articles
Browse All 41 View Live